
Máquina de hacer futuro es una instalación interactiva con imágenes de archivo del colectivo Contraimagen, de algunas de las luchas obreras que el grupo acompañó en los años previos y posteriores al 2001.
No va a ser siempre una gomera, invita a la acción directa con un escenario ambientado en el 2001.A 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001.

Máquina de hacer futuro
De Natalia Rizzo / Programación: Diego Alberti
Instalación Interactiva con imágenes de archivo del colectivo CONTRAIMAGEN. De algunas de las luchas obreras que el grupo acompañó en los años previos y posteriores al 2001.
«Articular históricamente el pasado no significa conocerlo como verdaderamente ha sido sino adueñarse de un recuerdo tal como éste relampaguea en un instante de peligro».
El grupo ContraImagen retoma en esta obra el concepto de Walter Benjamin en las Tesis de Filosofía de la Historia, estableciendo la operación simbólica de seleccionar un material de archivo que pertenece al pasado, pero presentarlo como una misión a cumplir en el futuro. Los segmentos utilizados en la obra son materiales históricos que el propio colectivo ha producido y elaborado. Son escenas, serigrafías, fotos, de momentos emblemáticos de la lucha de Brukman y Zanon.
Provienen de las películas “Zanón es del pueblo”, “Brukman, obreras sin patrón” y de diversas acciones de las que participaron en la calle.
Éstas imágenes se manifiestan como una especie de predicción hacia el futuro. Cada cuál que activa la maquinaria, haciendo sonar la cacerola, se lleva ese instante del pasado, esa cápsula de tiempo que le tocó observar, pero no como un simple reflejo para recordarlo e inmortalizarlo, sino como una evocación para revivirlo.
Muchas obras, una obra. Esas obras que la “Máquina de hacer futuro” evocan, Contraimagen las hizo con objeto de acompañar, con todo el apoyo militante, pero también con toda la solidaridad y creatividad, las luchas obreras. En esos instantes centelleantes de las luchas, nos convocan a pensar que podemos vencer mañana, que la historia se libera en nuestras manos, como un hilo rojo que une el pasado con el futuro, hoy.

No va a ser siempre una gomera
De Iara y Carmen
La obra invita a la acción directa con un escenario ambientado en el 2001. Convoca al participante a lanzar piedras a las fuerzas represivas.
¡Pase y tire! Un recuerdo del futuro…