2001- 2021
AVISO DE INCENDIO

Muestra de arte, foto y documentales
del grupo Contraimagen

LUNES 6 de Diciembre 19hs PROYECCIÓN
en HASTA TRILCE (Maza 177, CABA)

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

A 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001 el colectivo Contraimagen junto a artistas independientes expondrá videos, fotografías, gráfica y archivo original de las producciones artísticas y culturales que acompañaron estas movilizaciones. 

Contraimagen fue parte del impulso de iniciativas de contrainformación y producción artística como Indymedia, Argentina Arde (2002) y Kino Nuestra Lucha (2002) un colectivo audiovisual creado para apoyar la experiencia de las fábricas ocupadas, gran parte de esta producción podrá verse en la muestra. En esos años el grupo se extendió a todo el país e impulsaron eventos en apoyo a las luchas como Arte y Confección junto a las obreras de Brukman y el certamen Latinoamérica Arde junto a los obreros de Zanón en Neuquén.

En la sección de documentales se podrán ver copias restauradas de La batalla de Salta (2001), Zanón es del pueblo (2003), Nuestras, voces, nuestros cuerpos, nuestras vidas (Encuentro de mujeres Rosario 2003), Obreras sin patrón (2003), entre otros trabajos audiovisuales que se difundieron en piquetes, asambleas, fábricas recuperadas, muestras y campañas internacionales de apoyo. Algunos de estos trabajos fueron realizados en común con el Grupo de boedo film y El ojo izquierdo de Neuquén. A su vez, tras un trabajo de recuperación de archivo se podrán ver fotografías inéditas, ilustraciones e instalaciones interactivas preparadas especialmente para esta muestra. Y la sección Continuidades, preparada por el colectivo Enfoque Rojo y La caja roja.

Acompañará el evento el lanzamiento de un nuevo sitio de Contraimagen que reúne el conjunto de producciones colectivas e individuales de sus integrantes. 

Desde una mirada anclada en un presente con altos índices de pobreza y desigualdad, falta de trabajo y nuevos pactos con el FMI la muestra “2001-2021 Aviso de incendio” se propone rescatar de la historia experiencias de lucha para pensar las continuidades en los tiempos que corren. 

El evento se realizará los días 6, 7 y 8 de diciembre en el espacio cultural Hasta Trilce (Maza 177).

Programación

Muestra de fotografías, ilustraciones e instalaciones

Secciones: 

  • 19 y 20
  • Fábricas ocupadas
  • Continuidades: con una selección especial de trabajos de los últimos años de Enfoque Rojo y La Caja Roja

Obras interactivas: 

  • La máquina de hacer futuro, de Natalia Rizzo 
  • No va a ser siempre una gomera, de Carmen  Torrieri y Iara Rueda.

 

Días 6, 7 y 8 de 17 a 22hs. Recorridos guiados: 18 y 21 hs

 

Proyección de cortometrajes 

Copias restauradas de los trabajos:

  • La batalla de Salta, 2001 (22 min) 
  • Zanon es del pueblo, 2003 (20 min)
  • Obreras sin patrón, 2003 (20 min)
  • Nuestras voces, nuestros cuerpos, nuestras vidas – Encuentro de mujeres Rosario 2003 (15 min) entre otros…

 

Días 6 y  7 de 19 a 20:30 en Sala de cine

 

Acerca de los organizadores

El grupo Contraimagen tiene más de 23 años de producción que comenzó en audiovisual y fotografía, y luego se diversifica a la plástica, gráfica, ilustraciones, instalaciones e incluso publicidad política.

Sus integrantes tienen una sostenida producción audiovisual de cortometrajes, largometrajes y series web con amplio reconocimiento internacional como la serie Marx ha vuelto (2014), con traducción a seis idiomas, o Zanon, el hilo rojo (2018). A su vez sus integrantes realizaron documentales de estreno en salas de cine y festivales internacionales como Memoria para reincidentes (2012), Bolivia, 24 revoluciones por segundo (2018), La internacional del fin del mundo (2019), entre otros. Y el documental 19202001 recuerdos del futuro (2013) sobre la memoria del 2001.

Les artistas visuales y fotógrafes que participan de la muestra participaron de múltiples exposiciones, publican ilustraciones en libros y revistas, y sus obras han sido reconocidas en espacios como el Salón Nacional de Artes Visuales.

En la actualidad continúan incursionando en el «arte urgente» participando de múltiples experiencias junto a movimientos de lucha. En la comunicación política y publicidad en las campañas del Frente de Izquierda Unidad. Producen materiales para la Red Internacional La Izquierda Diario. Junto al colectivo de fotógrafos Enfoque Rojo y los artistas visuales de La Caja Roja.

 

Teléfonos de contacto

Marcos Cabero: 1159088134

Violeta Bruck:  1169346836

Natalia Rizzo: 1163375308

Fragmento de «Zanón es del pueblo», cortometraje realizado en el 2003 por Contraimagen que será parte de las proyecciones en el marco de la muestra.

A 20 años de que las trabajadoras y trabajadores de Cerámica Zanón, en Neuquén, tomaran la fábrica y empezaran a escribir uno de los capítulos más importantes del movimiento de “fábricas recuperadas”, una experiencia inédita de lucha y gestión obrera.

En estos fragmentos del documental Obreras sin patrón (2003) la voz de Celia Martinez de la fábrica Brukman, hace tronar Buenos Aires. En el segundo aparece marchando Myriam Bregman.

Esto fue tras la revuelta y represión ante el desalojo de la fabrica, un hito «del 2001».

 El arte esta en las calles

📰 Tras un trabajo de recuperación junto al colectivo Enfoque Rojo y La caja Roja en la muestra 🔥 2001-2021 AVISO DE INCENDIO 🔥 se pueden ver fotografías inéditas e ilustraciones