Más de 20 años de producción
audiovisual y artística
audiovisual y artística
Con el aliento de la rebelión de diciembre de 2001 Contraimagen es parte del impulso de nuevos colectivos como Argentina Arde, un espacio asambleario de contrainformación e intervención artística y Kino Nuestra Lucha, un colectivo audiovisual que se propone apoyar activamente la experiencia de las fábricas ocupadas. Se impulsan eventos en apoyo a las luchas como Arte y Confección junto a las obreras de Brukman y el certamen Latinoamérica Arde en apoyo a Zanon en Neuquén.
En los años siguientes la producción continúa con muestras artísticas itinerantes, intervenciones callejeras y elaboración de revistas enfocadas a debates sobre arte y marxismo.
El grupo tiene una sostenida producción audiovisual de cortometrajes, largometrajes y series web con amplio reconocimiento internacional como la serie Marx ha vuelto (2014), con traducción a seis idiomas, o Zanon, el hilo rojo (2018). A su vez sus integrantes realizaron documentales de estreno en salas de cine y festivales internacionales como Memoria para reincidentes (2012), Bolivia, 24 revoluciones por segundo (2018), La internacional del fin del mundo (2019), entre otros. Y el documental 19202001 recuerdos del futuro (2013) sobre la memoria del 2001.
A su vez fue parte del impulso de TVPTS en 2009, el primer canal de TV en vivo por internet de la izquierda argentina. Y en 2014 del lanzamiento de La red internacional La Izquierda Diario.
Actualmente comparten experiencias con los colectivos La Caja Roja (artes visuales) y Enfoque Rojo (fotografía). Artistas visuales y fotógrafes que participan a su vez de múltiples exposiciones, publican ilustraciones en libros y revistas, y sus obras han sido reconocidas en espacios como el Salón Nacional de Artes Visuales.
En la actualidad continúan incursionando en el «arte urgente» participando de múltiples experiencias junto a movimientos de lucha. En la comunicación política y publicidad en las campañas del Frente de Izquierda Unidad desde 2011.


A 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001 el colectivo Contraimagen junto a artistas independientes expuso videos, fotografías, gráfica y archivos originales de las producciones artísticas y culturales que acompañaron estas movilizaciones. Desde una mirada anclada en un presente con altos índices de pobreza y desigualdad, falta de trabajo y nuevos pactos con el FMI la muestra 2001-2021 Aviso de incendio se propone rescatar de la historia experiencias de lucha para pensar las continuidades en los tiempos que corren.
Nuestras producciones



Más de doscientos cincuenta asistentes disfrutaron de una gran muestra y presentación de “20 años de ContraImagen”.
Un relevamiento de distintas expresiones artísticas unidas al levantamiento popular en Chile de 2019
Desde diversos sectores se advierte sobre la continuidad de políticas de ajuste en el sector audiovisual y una cuenta regresiva hacia la pérdida del “fondo de fomento cinematográfico”